Sabemos que la orina, el líquido preeyaculatorio y el semen son sustancias que, en distintas situaciones, viajan por la uretra hasta salir por la punta del pene. Más allá de ellos, no tendría que haber ningún líquido saliendo del ese órgano.
Ahora que si has notado una secreción inusual en tu pene, especialmente de color amarillento o blanco, podría ser señal de que algo no anda bien. Este signo podría indicar la presencia de una infección de transmisión sexual (ITS), pero no es necesario alarmarse. Lo importante es buscar información confiable al respecto y tomar medidas adecuadas.
Posibles causas de secreción del pene
Entre las ITS, la principal causante de una secreción inusual es la gonorrea. Esta es una infección común que puede afectar a cualquier persona, pero en quienes tienen pene, uno de los síntomas más evidentes es la secreción de un líquido espeso, amarillento o verdoso. Por fortuna, la gonorrea puede curarse con antibióticos, pero si no se trata puede causar problemas graves, como infertilidad.
Otra posible causa de secreción en el pene es la clamidia. Al igual que la gonorrea, es causada por bacterias. Con frecuencia no presenta síntomas, pero cuando los hay, una secreción blanquecina puede ser una de ellos. La clamidia también se cura con antibióticos, pero si no se trata también puede causar infertilidad.
La tercera causa posible de líquido extraño (mucoso o seroso) es la uretritis. El término se refiere a la inflamación de la uretra, y se suele relacionar con ITS como la propia gonorrea, la clamidia o el micoplasma genital. En este caso, es importante acudir a consulta médica para determinar qué tipo de microorganismo está causando el síntoma y así poder dar el tratamiento adecuado.
Deja a un lado la vergüenza
Es normal que sientas miedo, confusión o vergüenza al detectar que hay un líquido extraño saliendo de tu pene, pero lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda médica. No te preocupes, muchas personas enfrentan este tipo de situaciones y lo más importante es que recuperes tu salud.
Además, si vives con VIH, el equipo de atención médica de tu clínica está familiarizado con las ITS y tiene los conocimientos para tratarlas, por lo que no deberías dudar en acudir a estos profesionales. Atender a tiempo una ITS es muy importante porque estas infecciones pueden debilitar el sistema inmunológico o hacer más daño al organismo cuando el VIH no está debidamente controlado.
Rompe la cadena de transmisión
No importa de dónde vino la ITS que te aqueja, lo más importante es qué vas hacer tú para romper la cadena de transmisión. Suspender por unos días tu actividad sexual ayudará a que el riesgo se anule y tu organismo se recupere, evitando también exponerlo de nuevo a algún microorganismo.
También, en la medida de lo posible, puedes notificar a tus parejas sexuales si te han detectado alguna ITS. Esto les daría la oportunidad de buscar tratamiento y evitar complicaciones futuras.
Finalmente, trata de mantener una comunicación abierta sobre sexualidad y salud sexual con el personal de salud. No hay pregunta tonta cuando se trata de tu cuerpo, y mientras más pronto atiendas los signos extraños, más lejos quedarán las consecuencias de una ITS no tratada.
Recuerda que en AHF México realizamos pruebas de detección de VIH y otras ITS sin costo alguno para ti. Solamente localiza nuestra oficina más cercana o escríbenos por Whatsapp y haz tu cita ya.